jueves, 29 de julio de 2010

viabilidad del crédito

Calificas para un crédito? Parte I
Escrito por Carmen Castellanos el 30 Nov 2009
¿Tu empresa está creciendo y consideras que es momento de anticiparte para obtener un crédito o financiamiento que te de los recursos necesarios para invertir?En principio, lo que te sugiero es saber si calificas o eres sujeto de crédito, no sólo para la banca comercial sino para las nuevas figuras de financiamiento tales como las Sofoles y Sofomes.
Como un primer paso la pequeña o mediana empresa deberá ver cuál es su estatus como negocio, conocer, de acuerdo al giro que tiene, cuál es la naturaleza del negocio, es decir: si es cíclico, que tiene mejores entradas de ventas en ciertos periodos del año.Siempre será mejor pedir un préstamo cuando los ingresos son mejores.Y si el sector es el de servicios, el banco o el organismo se fijarán en tu cartera de clientes y su viabilidad.
El giro y la organización, se convierten en una pieza esencial debido a que ayudarán al banco a medir los riesgos que el negocio trae consigo y por lo tanto de los recursos que se llegaran a prestar.
Cada caso es distinto, por lo tanto la evaluación también los será, así que el empresario debe mostrar cuidado cuando está recopilando la información para entregar.De acuerdo con el Centro de Desarrollo Empresarial de Nafin, será importante mencionar cuál es el mercado que se atiende, y se deberá dar respuesta a las preguntas como : qué comercializa mi empresa, son estacionales mis ventas, cuánto y a quién (es) comercializa, dónde y cómo comercializa.El banco o la organización financiera análizará la información y la evaluará.Los elementos de juicio que se consideran son cualitativos o no financieros, y cuantitativos o financieros.Dentro de la información mínima para integrar un expediente crediticio figuran:
La carta solicitud: donde se estipula el monto deseado, su destino u objetivo, el plazo, aval y/o garantías.
Estatus en el Buró de Crédito.
Cinco referencias comerciales y bancarias
Registro ante las autoridades hacendarias
Estados financieros, dictaminados si es el caso
Relación patrimonial de bienes inmuebles del solicitante o aval.
Y un programa de inversión del crédito
, especificando el concepto y monto, y en su caso, presentar cotizaciones, presupuestos, etcétera.
Es importante decir que cada organización tiene sus propias políticas sobre la información que requiere, por lo que es indispensable que el empresario verifique la totalidad de documentos necesarios para integrar su expediente crediticio y así ver si califica o no para un crédito.
Debido a que el banco está prestando dinero de los ahorradores, tiene la obligación de verificar la viabilidad del negocio y la veracidad de los papeles que se están recibiendo, por lo que tampoco se descarta una entrevista cara a cara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario